¿Porque no me contratan?
- Aparicio
- 4 sept 2019
- 2 Min. de lectura
Esta es una gran pregunta que todos los jóvenes nos hemos hecho en mas de una ocasión.

Quizás esta pregunta es una de las mas citadas en esos momentos de búsqueda de empleo. ¿Sera que no soy apto para el puesto?, ¿llego alguien mejor que yo?, y así, nos invaden y no nos dejan tranquilos ni a la hora de dormir.
Que es lo que realmente pasa. Las empresas piden muchos requisitos para un puesto donde solo veré a personas, o algo que tal vez es sencillo y no necesito una maestría para realizar esa tarea. Hay personas con un CV muy abundante, con experiencia laboral muy buena, pero la edad no cumple, entonces que pasa?.
Estuvimos investigando que pasaba, y encontramos varios puntos de vista, la mayoría molestos por esta situación, mientras que unos pocos defienden la posición de las empresas.

Mientras unos aseguran que estudiar algún grado universitario es solo beneficio de las mismas universidades y venden "ilusiones", otros sostienen que la valoración de los nuevos profesionales es tan baja que aceptan trabajos con nombres exuberantes por poca paga. Y hay otros que creen que es por la falta de coherencia en sus CV, que no escriben si quiera un par de habilidades para ser opcionales para la plaza.
Otra situación que se da es que, cuando ya se cuenta con la basta experiencia, ya no cumplimos con la edad o con un cartón universitario.
Lo cierto es que uno busca trabajo "de lo que sea" para poder llevar el pan de cada día a nuestro hogar. Pero donde radica el problema, en donde esta la formula para poder tener trabajo sin experiencia.
Una buena opción son las ferias de empleos, en donde las empresas ofrecen plazas.
Otra forma de sacar provecho a estas ferias de empleo, estar subscrito a las paginas donde se publican, unirse a grupos en las diferentes redes sociales donde se hagan este tipo de publicaciones.
Ahora dejo un par de tips a la hora de estar en una entrevista de trabajo
1. Investiga mas sobre la empresa y el puesto.
2. Prepárate para las preguntas de la entrevista.
3. Prepara y avisa a tus referencias con antelación.
4. Practica la presentación.
5. Actúa correctamente durante la entrevista.
6. Cuida Tu entrada.
7. El lenguaje corporal.
8. Toma notas y escucha con atención.
Como terminar la entrevista: Realiza preguntas que preparaste previamente. La ultima pregunta podría ser sobre la fecha probable que se tomaría una decisión. Agradece y vuelve a expresar tu interés de trabajar con ellos. Y en un momento apropiado, pide a uno de los entrevistadores una tarjeta de presentación.

Recomendaciones finales
- Vístete formal.
- Preséntate, no esperes a que otra persona dé el primer paso.
- Saluda con un fuerte apretón de manos, con confianza y profesionalismo.
- Demuestra tu energía y entusiasmo por el puesto.
- Escucha atentamente al entrevistador.
- Toma contacto visual .
- Contesta las preguntas cuidadosamente y honestamente.
- Cuando sea necesario, tómate tu tiempo para pensar en la respuesta.
- Agradece al entrevistador por haber tomado el tiempo de entrevistarte y deja la oficina con un apretón de manos y una sonrisa.
- Consulta si puedes llamar en un par de días.
Si te gusto el Articulo y quieres saber mas, háznoslo saber, te puedes subscribir en nuestra pagina o síguenos en facebook y mantente pendiente de nuestras publicaciones.
Kommentarer