COMO HACER QUE EL PISTO RINDA? Part I
- Aparicio
- 7 ago 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 8 ago 2019

Entender nuestras finanzas personales no tiene nada que ver con física cuántica, agujeros de gusano o con la cuadratura de círculo. Tampoco necesitas un certificado en economía o un doctorado en la bolsa de valores.
Aprender a manejar nuestro dinero tiene que ver más con nuestra inteligencia emocional que con las matemáticas en sí. Aunque no lo creas el dinero está más relacionado con las emociones y de allí que seamos todo un hit o un completo fiasco.
Muchos de los seguidores de “NO TE ENOJES” nos escriben porque están interesados en aprender sobre finanzas personales y nos preguntan por dónde empezar. Espero que esté artículo resuelva tus dudas y te des cuenta que educarse financieramente es muy fácil.
Aquí te vamos a contar las acciones que necesitas para tomar control sobre tu dinero, ser tu gurú de finanzas, educarte financieramente y alcanzar la felicidad con tu dinero. No es nada complicado, no es un tratado de economía ni un contrato bancario con términos legales que ni el mismo banco entiende.
Son acciones prácticas que debes realizar día a día, mes a mes para saber hacia dónde va tu dinero. No son hábitos complicados y la verdad no son tan aburridos como quizás lo pensarías.
Por otro lado, recuerda que también hay que estarse educando constantemente, no necesariamente yendo a la universidad, sino leyendo, preguntando y hablando con personas que han demostrado ser exitosas con el manejo de su dinero.
Como mejorar tus finanzas
1. Tener un plan de gastos o presupuesto
Si, yo sé, eso lo dice todo el mundo, pero es la verdad. Es muy importante que comiences anotando todos tus gastos y establezcas un orden. Cuando escribes tus gastos tienes una visión más grande y detallada de la manera en qué usas tu dinero.
Por eso el primer paso para sanear tus finanzas y tomar control sobre ellas es escribir tus gastos lo más detalladamente posible.
Solo debes hacerlo una vez y bien hecho. Yo personalmente lo hago una vez al año, durante el primer mes y ya. De ahí parto para programar mis finanzas del año.
Una vez esto es claro puedes separar el dinero en categorías y establecer tus prioridades, en qué deseas gastar y cuáles son un desperdicio total de dinero. Esto lo vas a hacer de acuerdo al paso dos: tus emociones y valores más profundos.
Comments